El precandidato presidencial Napoleón Becerra García, representante del Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE), continúa su recorrido por Lima y diversas regiones del país con miras al proceso electoral de 2026.
Durante una intervención pública, Becerra destacó el fortalecimiento de su agrupación política gracias a la incorporación de líderes sociales y comunitarios de distintos sectores, entre ellos:
-
Máxima Acuña, reconocida defensora del agua del Proyecto Conga, ganadora del premio ambiental más importante del mundo, el Premio Goldman, considerado el “Premio Nobel Verde”, que reconoce anualmente a “héroes ambientales” de todas partes del mundo por sus esfuerzos para proteger y mejorar el medio ambiente natural”.
-
Tenemos a la líder de los aimaras en Puno.
-
Jorge Pizango, del movimiento amazónico.
-
Dirigentes laborales, de micro y pequeños empresarios, rondas campesinas, así como miembros subalternos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
En su intervención, lanzó duras críticas contra el presidente José Jeri, a quien acusó de realizar visitas regionales con un contingente excesivo de 50 personas en aviones de la Fuerza Aérea del Perú, calificándolo como un “derroche de la economía” y un “show mediático de los poderes fácticos”. Becerra contrastó este despliegue con su propio estilo austero: “Yo viajaría con tres, cinco personas. ¿Para qué quiero más?”.
Asimismo, cuestionó al partido Somos Perú, al que acusó de haber sido “arrebatado a los Andrade” y de haber “robado al Perú”. Extendió sus críticas a otros actores políticos tradicionales como las "Keiko", los "Porky" y "plata como cancha", señalando que no se debe permitir más abusos ni respaldos de los poderes fácticos a candidaturas mediáticas.
Con un discurso de confrontación y llamado a la movilización, Becerra subrayó que su propuesta busca acabar con la inseguridad ciudadana y refundar la República sobre principios de justicia, igualdad y equidad social.
Añadir comentario
Comentarios