JURAMENTACION DEL COMITE DISTRITAL DEL PTE CHACLACAYO

Publicado el 10 de noviembre de 2025, 10:30

En Chaclacayo, cuando el sol se posa sobre los cerros como si los bendijera uno por uno, algo más que luz se derramó sobre la plaza. Dicen que este día, el aire olía distinto, como si la tierra supiera que algo estaba por germinar. No era una campaña más. No era un acto político. Era una ceremonia de memoria, de pulso, de futuro.

Los partidos comenzaban a mover sus piezas rumbo al 2026, como en cada ciclo, como en cada tablero. Y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores, el PTE, no era la excepción, no jugaba con fichas prestadas. Jugaba con manos curtidas, con voces que vienen del mercado, del taller, del campo. No se proyectaba solo hacia las elecciones presidenciales de abril, sino se proyectaba hacia el alma del país.

Este 9 de noviembre, en Chaclacayo, se juramentó el comité distrital. Y con él, se lanzó la precandidatura de José “Pepe” Ruiz, un hombre que no necesita que lo presenten porque su historia ya camina por las calles. Como recorre las calles del país su presidente partidario y Pre Candidato Presidencial Napoleón Becerra García. Algunas voces de Chaclacayo dicen que cuando ellos hablan, la tierra los escucha. Que sus palabras tienen el ritmo de quien ha sembrado, vendido, construido. Que no prometen desde arriba, sino desde abajo.

Así en medio de discursos de orden, la juramentación del Comité Distrital estuvo a cargo de Napoleón Becerra García, presidente del PTE, acompañado por una comitiva de líderes nacionales que no llegaron en caravanas, sino en convicción. Los discursos no se elevaron como consignas: se hundieron como raíces. Fueron palabras impregnadas de pueblo, dirigidas a los hombres de a pie, a las masas populares que no aparecen en los titulares, pero sostienen el país con sus espaldas.

Dicen que de lo bueno poco. Así fue este encuentro protocolar mucho más cercano a las manos laboriosas del pueblo, porque este Partido no se construye desde los escritorios. Se construye desde el telar, el surco y la olla. Y desde esos lugares de laboriosidad, se levanta un partido que no quiere administrar el poder, sino devolverlo. Arengando a sus huestes: ¡Vota por el Partido de los Trabajadores y Emprendedores! ¡Vota por el Perú que se levanta desde abajo!

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios